Más de lo mismo, 30 ene. 25
Se puede llamar crisis mundial, inflexión, cambio radical, cambio de época, crisis global, pero los indicadores suelen ser estos
El mundo de hoy, marcado por el aumento global de potencias autocráticas y fuerzas antidemocráticas, los conflictos territoriales en Ucrania, Gaza y Taiwán, la crisis climática y una nueva revolución industrial impredecible impulsada por la inteligencia artificial, parece estar en un punto de inflexión histórico.
Se podría añadir el conflicto Israel-Palestina y subrayar las semejanzas entre esta revolución industrial y la del siglo XVIII, con el agravante ahora de la crisis climática contemporánea. Temas sobre los que también he tratado.
Sobre las causas estructurales la cita que hago, sigue diciendo:|
Hoy, los líderes mundiales que advierten de que nos enfrentamos a un punto de inflexión histórico, una crisis global, tienen razón. Sin embargo, para comprenderlo por completo, no debemos pasar por alto sus causas estructurales más profundas. Entre ellos se encuentran el resurgimiento del nacionalismo, el nativismo cultural y el revanchismo, que ahora dan forma a las culturas políticas de todo el mundo; el exceso y la explotación neoliberal desenfrenados, que crean desigualdades insostenibles; y la erosión de un orden internacional basado en normas, socavado por potencias liberales e iliberales en las últimas décadas, todo lo cual alimenta las guerras y divide a las sociedades.
Incremento de las desigualdades, no sólo para los de Abajo, sino, en particular, para los de Arriba, los millonarios y, más en concreto, los milmillonarios. También la crisis de un sistema internacional basado en el derecho, es decir, el derecho internacional público, puesto en la picota especialmente en el caso de Israel. En general, buenas palabras sin que nadie controle su cumplimiento, más allá de los discuros y de los que viven de ello.
Malos tiempos para la lírica. Y, una vez más, lo siento por mis nietas. El Reloj del Juicio Final indica que nos acercamos a su Hora.
China, Rusia y Estados Unidos "tienen el poder colectivo de destruir la civilización", por lo que también "tienen la responsabilidad principal de sacar al mundo del borde del abismo", según The Bulletin of the Atomic Scientists.
Y si sólo fueran esas tres las potencias nucleares... Así, además de Francia y Reino Unido, están Israel, Corea del Norte, India, Pakistán y tal vez Irán. Sin conflictos, como quien dice. ¿Tratados internacionales para su contención" Papel mojado en algunos casos (probablemente Irán) o retirada de los mismos (USA en 2018, bajo la primera presidencia de Donald Trump).
Taiwán. Hace unos años se nos unió Santiago Ruperez. Trabajó y sigue viviendo en Taipei, ya jubilado;novciciado juniorado en Loyola. Nos suministra información directa, que no siempre coincide con la versión occidental. Fue durante más de veinte años "representante" no oficial de España en Taiwán. Te puedo pasar esa informacióncuando nos llegue.
ResponderEliminarClaro que me interesa. Ve pasándomelo a medida que llegue. Gracias.
ResponderEliminar