Contigo en la distancia

 2 ago. 25

Se acerca el 6 de agosto que no sólo es fiesta nacional en mi Bolivia, sino que también es aniversario de un genocidio.

Recordemos que la probabilidad de agresión humana contra humanos se proporcional a la distancia entre ellos. Quiero decir que a poca distancia es más difícil matar que si la distancia aumenta y alcanza un máximo cuando no se ve al agredido. En esos casos, la probabilidad de la agresión aumenta notablemente. 

Pues bien, es el aniversario de un ataque desde un avión, sin ver a las posibles víctimas, pero sabiendo que el efecto sería devastador. Ahora se calcula que hubo un total de muertes entre 100.000 y 200.00 para dos ciudades bombardeadas de la misma forma. No se trata, pues, de disparos contra gente hambrienta que busca alimento ni bombardeos de hospitales o escuelas. Pongamos que no hablo de ciudades de Gaza en las que, desde octubre de 2023 han podido morir 60.000 palestinos.

Se trata de Hiroshima (6 de agosto) y Nagasaki (9 de agosto) de 1945, que ahora se recuerdan, 80 años después. Sendos ataques con bombas nucleares por primera vez en la historia, en este caso, contra sendas ciudades japonesas, 

Se pudo tratar de un aviso por parte USA a la URSS de entonces diciendo "cuidado, enemigos, que ya la tenemos y podemos usarla contra ustedes" (Nada que ver con los dos submarinos nucleares que estos días ha desplegado USA en el entorno de Rusia). 

Se pudo tratar de una forma de forzar el la rendición del Japón en aquella II Guerra Mundial: "cuidado, que podemos usar más y contra otras ciudades, Tokio, Nagoya, pongamos". 

O se pudo tratar de una prueba con fuego real contra víctima reales. Por eso, dos mejor que una, para poder compararlas  técnica y estadísticamente. Las armas no existen hasta que son usadas y nadie miraba a las posibles víctimas cuando se daba la orden de lanzar los proyectiles.

O una mezcla de las tres que llevó al genocidio que llevó. Ni fue el primero de la historia, que incluye la shoah contra los judíos europeos, ni, probablemente, el actual en Gaza contra los palestinos sea el último. Son cosas de este animal humano que otros animales tienen dificultades en poner en práctica y no porque no sean irracionales. Pero es que eso de "animal racional" tiene poco que ver con algunos de sus comportamientos. Y este es uno de ellos. Cierto es que es un medio que pretende llegar a un fin, pero también es claro que los resultados superan esa racionalidad. En el caso que ahora se rememora, conocí a la hija de un superviviente de Hiroshima. No son abstracciones.

Comentarios

  1. Las bombas atómicas lanzadas que hace referencia fueron además lanzadas contra un pueblo "no blanco", algo adicional a todo lo dicho en el texto, racismo occidental.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario